
Existe el temor de mostrarse a uno mismo, de ser y reafirmarse, de salir a la vida y decir este soy yo, tal cual y nada más. No queremos equivocarnos, ansiamos ser perfectos a la primera y por esto postergamos o alargamos nuestros procesos. Le tememos a la crítica y a no ser aceptados, eso nos enfrasca en un individualismos absurdo, donde cada uno crea un sub mundo y cree tener poder en su pequeña creación, poder para compartirla o dejar entrar a quien ellos quieran y mostrarse hasta el punto que les de la gana. El verdadero poder es enfrentarse a la vida desnudo, descarnado y confiado, entregarnos a esta corriente que fluye aveces calmada, aveces rápida, a ratos silenciosa otras estrenduosa, turbia o clara con vertiginosas cascadas y amplios recodos, así fluye, avanza, se transforma y trasciende.
Los errores no son desaciertos sino intentos o más bien vida en acción, son proceso. Si no empezamos ha hacer, si no emprendemos y "erramos" el conocimiento nunca tendrá vida, será futil y no existirá el aprendizaje real y por eso mismo tampoco la final realización.
"La perfección es la suma de los errores"
8 comments:
entonces por qué (cuál) me decido...???
talvez si te detienes de vez en cuando podrás ver que muchos errores se pueden evitar, y seguir avanzando.
p.d. actualiza tus vinculos, extremauncion ya fue, ahora es vanointento :)
de los errores es de ke uno aprende, ser tal como uno es
Es cierto, a la vida con el pecho desnudo, pero atento también al cambio del viento, así vamos íntegros pero eligiendo a dónde.
Un abrazo.
muy buena imagen!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
si.
No somos perfectos, sino perfectibles... No nos deben asustar nuestros errores, sino motivarnos a ser ada día mejores.
Feliz día de la amistad!!
Paz
gracias a todos.
sol: guapo? bueno oble gracias.
faba: has un jugo mixto
golem: si se evitan, se evit ala experiencia y elaprendizaje, perotienes razon
oscar: aun me cuesta elegir
yonekl: tienes razon amigo disculpame milveces
kara: gracias
siervo: feliz dia tb
tienes razón, el apoyo siempre debe estar presente. Por otro lado, qué haríamos sin el chaska, practicamente el único lugar en Trujillo para pasarla bacán. gracias por la visita.
pd. necesitamos el tacto. La "globalización y robotización" nos está consumiendo..y es una pena. Pero a veces, algunas personas necesitamos el silencio. No siempre, claro.
Post a Comment